- Envío en 24-48h
- ¡Disponible sólo en Internet!

Atención al cliente
No dudes en consultarnos por teléfono, ¡Sabes que nos encanta hablar contigo!
Polígono industrial La Polvorista Calle Águilas, nº 10, Molina de Segura
30500 | Murcia | SPAIN
Lun-Vie:
7:00 - 15:00
Forma farmacéutica: Solución para perfusión (Sol.perf.)
Composición: por 1000 ml: Cloruro sodico 1,25 g; cloruro potasico 1,80 g; dDihidrogenofosfato de sodio 2H2O 1,14 g; cloruro magnesico 6H2O 0,51 g; lactato sodico 2,80 g; glucosa 50,0 g.
Propiedades farmacológicas: La concentración electrolítica es 53,7 mmol/l de sodio; 24,1 mmol/l de potasio; 2,5 mmol/l de magnesio; 53,5 mmol/l de cloruros; 25,0 mmol/l de lactato y 7,3 mmol/l de fosfato. Osmolaridad: 444 mOsm/l. Valor energético: 200 kcal/l.
Interacciones e incompatibilidades:
• No administrar la solución através con los mismos equipos de perfusión con los que se administre sangre, debido a la posibilidad de pseudoaglutinación.
• Los medicamentos que contienen calcio pueden causar precipitación si se mezclan con SteroVet.
Indicaciones y especies de destino: Bovinos, Equinos, Ovinos, Caprinos, Perros y Gatos: Está indicado para el tratamiento de deshidratación hipertónica, para cubrir los requerimientos del mantenimiento de fluidos y electrolitos, para cubrir parcialmente los requerimientos energéticos.
Contraindicaciones: No administrar en animales con hiperhidratación; deshidratación hipotónica; hiponatremia; hipocloremia; hiperkalemia; hiperglicemia; enfermedad de Addison (hipoadrenocorticismo) en pequeños animales; intolerancia a la glucosa; alteraciones en el uso del lactato; alcalosis; insuficiencia hepática severa.
Efectos secundarios: Las reacciones adversas relacionadas con las soluciones cristaloides incluyen efectos de dilución sobre los factores de coagulación y la albúmina y, potencialmente, el desarrollo de edema generalizado.
Vía de administración: Intravenosa.
Posología:
• Para evitar posibles efectos adversos debidos a sobredosis, el volumen y tiempo de administración dependerán de los requerimientos individuales de fluidos, electrolitos y glucosa determinados por la observación del veterinario.
• La cantidad de fluidos y electrolitos a administrar considerará los déficits existentes, los requerimientos de mantenimiento y las pérdidas continuas. El déficit existente es el que se ha perdido antes del reconocimiento. Éste puede estimarse mediante la siguiente fórmula: ml de déficit de fluido = (%) deshidratación × kg p.v. × 10.
• En general, se recomienda adaptar la velocidad de perfusión según el déficit existente de fluidos. Para las soluciones de perfusión que contienen glucosa, la velocidad máxima de perfusión de 10 ml/kg p.v./h no debe superarse.
Precauciones especiales:
• En caballos, antes de iniciar y durante el mantenimiento del tratamiento de fluidoterapia, debe determinarse el nivel total de proteínas plasmáticas.
• En animales con enfermedades cardiacas, las sobredosis de lactato pueden provocar arritmias e insuficiencia cardiaca.
• Con el fin de prevenir la sobredosis, en particular en casos de insuficiencia renal con tendencia a la hiperkalemia o en casos de alteraciones metabólicas, el tratamiento debe ir acompañado de la monitorización de los niveles séricos de electrolitos, los niveles séricos de glucosa, el balance hídrico, el equilibrio ácido base y la situación clínica del animal.
• SteroVet debe utilizarse con precaución sólo en caso de insuficiencia cardiaca descompensada y edema pulmonar.
• No administrar junto con sangre o a través de sets de perfusión que han sido usados o que puedan ser usados para la administración de sangre, ya que existe la posibilidad de desarrollar aglutinación y hemolisis.
Tiempo de espera: Carne y leche: 0 días.
Solución para perfusión que se utiliza en todas las especies de destino que no presenten alteraciones electrolíticas marcadas ni desequilibrio ácido-base:
- Para el tratamiento de deshidratación hipertónica;
- Para cubrir los requerimientos del mantenimiento de fluidos y electrolitos;
- Para cubrir parcialmente los requerimientos energéticos.
Disponible en diferentes medidas
4,35 €
( 4,79 € IVA incl.)
Forma farmacéutica: Solución para perfusión (Sol.perf.)
Composición: por 1000 ml: Cloruro sodico 1,25 g; cloruro potasico 1,80 g; dDihidrogenofosfato de sodio 2H2O 1,14 g; cloruro magnesico 6H2O 0,51 g; lactato sodico 2,80 g; glucosa 50,0 g.
Propiedades farmacológicas: La concentración electrolítica es 53,7 mmol/l de sodio; 24,1 mmol/l de potasio; 2,5 mmol/l de magnesio; 53,5 mmol/l de cloruros; 25,0 mmol/l de lactato y 7,3 mmol/l de fosfato. Osmolaridad: 444 mOsm/l. Valor energético: 200 kcal/l.
Interacciones e incompatibilidades:
• No administrar la solución através con los mismos equipos de perfusión con los que se administre sangre, debido a la posibilidad de pseudoaglutinación.
• Los medicamentos que contienen calcio pueden causar precipitación si se mezclan con SteroVet.
Indicaciones y especies de destino: Bovinos, Equinos, Ovinos, Caprinos, Perros y Gatos: Está indicado para el tratamiento de deshidratación hipertónica, para cubrir los requerimientos del mantenimiento de fluidos y electrolitos, para cubrir parcialmente los requerimientos energéticos.
Contraindicaciones: No administrar en animales con hiperhidratación; deshidratación hipotónica; hiponatremia; hipocloremia; hiperkalemia; hiperglicemia; enfermedad de Addison (hipoadrenocorticismo) en pequeños animales; intolerancia a la glucosa; alteraciones en el uso del lactato; alcalosis; insuficiencia hepática severa.
Efectos secundarios: Las reacciones adversas relacionadas con las soluciones cristaloides incluyen efectos de dilución sobre los factores de coagulación y la albúmina y, potencialmente, el desarrollo de edema generalizado.
Vía de administración: Intravenosa.
Posología:
• Para evitar posibles efectos adversos debidos a sobredosis, el volumen y tiempo de administración dependerán de los requerimientos individuales de fluidos, electrolitos y glucosa determinados por la observación del veterinario.
• La cantidad de fluidos y electrolitos a administrar considerará los déficits existentes, los requerimientos de mantenimiento y las pérdidas continuas. El déficit existente es el que se ha perdido antes del reconocimiento. Éste puede estimarse mediante la siguiente fórmula: ml de déficit de fluido = (%) deshidratación × kg p.v. × 10.
• En general, se recomienda adaptar la velocidad de perfusión según el déficit existente de fluidos. Para las soluciones de perfusión que contienen glucosa, la velocidad máxima de perfusión de 10 ml/kg p.v./h no debe superarse.
Precauciones especiales:
• En caballos, antes de iniciar y durante el mantenimiento del tratamiento de fluidoterapia, debe determinarse el nivel total de proteínas plasmáticas.
• En animales con enfermedades cardiacas, las sobredosis de lactato pueden provocar arritmias e insuficiencia cardiaca.
• Con el fin de prevenir la sobredosis, en particular en casos de insuficiencia renal con tendencia a la hiperkalemia o en casos de alteraciones metabólicas, el tratamiento debe ir acompañado de la monitorización de los niveles séricos de electrolitos, los niveles séricos de glucosa, el balance hídrico, el equilibrio ácido base y la situación clínica del animal.
• SteroVet debe utilizarse con precaución sólo en caso de insuficiencia cardiaca descompensada y edema pulmonar.
• No administrar junto con sangre o a través de sets de perfusión que han sido usados o que puedan ser usados para la administración de sangre, ya que existe la posibilidad de desarrollar aglutinación y hemolisis.
Tiempo de espera: Carne y leche: 0 días.