- ¡Disponible sólo en Internet!
- Fuera de stock

Atención al cliente
No dudes en consultarnos por teléfono, ¡Sabes que nos encanta hablar contigo!
Polígono industrial La Polvorista Calle Águilas, nº 10, Molina de Segura
30500 | Murcia | SPAIN
Lun-Vie:
7:00 - 15:00
A destacar de los tensiómetros Omron Gran fiabilidad. Se encuentran validados por estudios médicos independientes y según protocolos preestablecidos.
Todos sus modelos (tanto de brazo como de muñeca) cumplen con las normativas española y europea (EN1060) de tensiómetros. Facilidad de uso. Algunos modelos incorporan el sistema Intelli wrap de ajuste del manguito que facilita la colocación del manguito y mejora la precisión de la medición.
También pueden incorporar una guía de ajuste del manguito que indica si éste se ha colocado correctamente. Por otro lado, los tensiómetros Omron poseen un sistema de lectura con luces verde y roja que nos indica si el valor que obtenemos es adecuado o no.
Detector de arritmias. Son varios los modelos de la marca que llevan este extra que puede alertarnos de anomalías en el pulso que disminuyen la fiabilidad de la medida.
Sistema interactivo de control. La marca japonesa cuenta con un sistema de software ( Bi-link) en el que puedes ir descargando los valores de tensión arterial ( y otros como el peso) para analizar la evolución a largo plazo. ¡Si eres un amante de las nuevas tecnologías seguro que te encanta! Posibilidad de funcionar con pilas o enchufados a la corriente.
Muchos de los aparatos de Omron se venden con un adaptador de corriente para no depender de las pilas que muchas veces nos fallan cuando menos lo esperamos. No obstante, siempre tenemos la opción de las pilas si vamos a estar fuera de casa.
De serie incorporan un manguito estándar ( entre 22 y 42 cm de perímetro) pero existen varios manguitos de diferentes tamaños para que podamos escoger si nuestros brazos son mayores o menores que la media.
Memoria: Los modelos de gama alta incorporan hasta 60 memorias para guardar resultados.
También pueden memorizarse los resultados seriados de dos personas diferentes a lo largo del tiempo para poder valorarlos a largo plazo.
53,90 €
( 65,22 € IVA incl.)
A destacar de los tensiómetros Omron Gran fiabilidad. Se encuentran validados por estudios médicos independientes y según protocolos preestablecidos.
Todos sus modelos (tanto de brazo como de muñeca) cumplen con las normativas española y europea (EN1060) de tensiómetros. Facilidad de uso. Algunos modelos incorporan el sistema Intelli wrap de ajuste del manguito que facilita la colocación del manguito y mejora la precisión de la medición.
También pueden incorporar una guía de ajuste del manguito que indica si éste se ha colocado correctamente. Por otro lado, los tensiómetros Omron poseen un sistema de lectura con luces verde y roja que nos indica si el valor que obtenemos es adecuado o no.
Detector de arritmias. Son varios los modelos de la marca que llevan este extra que puede alertarnos de anomalías en el pulso que disminuyen la fiabilidad de la medida.
Sistema interactivo de control. La marca japonesa cuenta con un sistema de software ( Bi-link) en el que puedes ir descargando los valores de tensión arterial ( y otros como el peso) para analizar la evolución a largo plazo. ¡Si eres un amante de las nuevas tecnologías seguro que te encanta! Posibilidad de funcionar con pilas o enchufados a la corriente.
Muchos de los aparatos de Omron se venden con un adaptador de corriente para no depender de las pilas que muchas veces nos fallan cuando menos lo esperamos. No obstante, siempre tenemos la opción de las pilas si vamos a estar fuera de casa.
De serie incorporan un manguito estándar ( entre 22 y 42 cm de perímetro) pero existen varios manguitos de diferentes tamaños para que podamos escoger si nuestros brazos son mayores o menores que la media.
Memoria: Los modelos de gama alta incorporan hasta 60 memorias para guardar resultados.
También pueden memorizarse los resultados seriados de dos personas diferentes a lo largo del tiempo para poder valorarlos a largo plazo.